Este curso proporciona una gama de métodos y perspectivas para el análisis e interpretación de la imagen, abordadas a partir de una serie de ejemplos y ejercicios prácticos que se desarrollarán durante el taller. Se toman en cuenta los aspectos de la composición, las distinciones entre la imagen fija vs. la imagen en movimiento, el análisis de contenido y el análisis socio-semiótico incorporando el contexto social, cultural e histórico en donde se producen y circulan los diferentes tipos de imágenes. El curso está organizado como una primera instancia de práctica en el análisis visual que va a la par de la teoría y metodologías presentadas en los otros cursos.


Carlos Zevallos Trigoso
Magíster en Antropología Visual por la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Para más información ingrese aquí
Requisitos
- El alumno deberá estar cursando su pregrado en la PUCP, con un mínimo de 140 créditos acumulados, de los cuales sólo 75, como máximo, serán considerados de los Estudios Generales.
- Estar ubicado en el medio superior.
- El Coordinador de su especialidad o Director de estudios deberá autorizar la inscripción en cursos de la Escuela de Posgrado.
- El Director de la maestría deberá aprobar la inclusión del alumno en el curso del posgrado.
- El alumno solo podrá acceder a los cursos que se ofrecen en ciclos regulares.
- Las vacantes en un curso de posgrado son limitadas.
Matrícula
- El alumno deberá registrar una solicitud de matrícula en otra unidad que se encontrará en el portal de matrícula del Campus Virtual.
- Una vez que elija los cursos de su interés, podrá seleccionarlos y continuar con su proceso de inscripción de manera normal.
- Luego, deberá esperar la aprobación de su especialidad y de la maestría para concretar su matrícula.

Correo electrónico: mesadepartes.posgrado@pucp.edu.pe
Teléfonos: (511) 6262530
¿Te interesa recibir más información acerca de este curso? Déjanos tus datos.