Es un curso teórico que tiene el objetivo de aprender sobre la estrecha relación entre los aspectos físico-técnicos, sociales, institucionales, normativos, ambientales y otros en la gestión del agua y - por ende- en la construcción de la sociedad y de los territorios. Combinando elementos conceptuales y prácticos, y con enfoque interdisciplinario, el curso aborda la problemática del agua mediante lectura de documentos, exposición-diálogo entre docente y alumnos, y con aportes que hagan los estudiantes en las clases (interaprendizaje). De esta manera, el curso potencia capacidades de análisis, de interacción y de propuesta en esta compleja materia. Las sesiones temáticas del curso están estructuradas en cuatro bloques: (i) conceptos sobre agua, (ii) disponibilidad, usos y afectación del agua, (iii) marco institucional y normativo; sostenibilidad de sistemas, y; (iv) gobernanza; conflictos por el agua.


Johannes Hendriks
Magíster en Ciencias Agrícolas con especialización en Uso de la Tierra y el Agua en los Trópicos por Wageningen Agricultural University, Holanda.
Sofia Castro
Doctora en Geografía por la Universidad de París I Panthéon-Sorbonne, Francia.

Para más información ingrese aquí
Requisitos
- El alumno deberá estar cursando su pregrado en la PUCP, con un mínimo de 140 créditos acumulados, de los cuales sólo 75, como máximo, serán considerados de los Estudios Generales.
- Estar ubicado en el medio superior.
- El Coordinador de su especialidad o Director de estudios deberá autorizar la inscripción en cursos de la Escuela de Posgrado.
- El Director de la maestría deberá aprobar la inclusión del alumno en el curso del posgrado.
- El alumno solo podrá acceder a los cursos que se ofrecen en ciclos regulares.
- Las vacantes en un curso de posgrado son limitadas.
Matrícula
- El alumno deberá registrar una solicitud de matrícula en otra unidad que se encontrará en el portal de matrícula del Campus Virtual.
- Una vez que elija los cursos de su interés, podrá seleccionarlos y continuar con su proceso de inscripción de manera normal.
- Luego, deberá esperar la aprobación de su especialidad y de la maestría para concretar su matrícula.

Correo electrónico: mesadepartes.posgrado@pucp.edu.pe
Teléfonos: (511) 6262530
¿Te interesa recibir más información acerca de este curso? Déjanos tus datos.