Es un curso teórico cuyo propósito es analizar el concepto de control desde dentro y fuera del Estado, revisando definiciones y modelos comparados de sistemas de control utilizados a nivel global. Los principales temas a desarrollar son los elementos de control del Estado por el Estado, perspectiva institucional la Contraloría General de la República, control social de la actividad estatal y revisión de la guía práctica para el funcionario público.


Armando Villacorta
Candidato a doctor en el Doctorado de Contabilidad UNMSM Maestría en Informática por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Contador Público y Licenciado en Administración de la Pontificia Universidad Católica del Perú. MPhil en Maastrichdt. Auditor Interno Certificado (CIA) Florida (USA) , Auditor Certificado en Risk Management Assurance (CRMA) - Florida (USA), Certificado en NIIF y NIAS (ICAEW) UK. Experiencia profesional en las áreas de auditoría, control interno, gestión de riesgos y finanzas. Socio de Consultoria en DFK Perú.

Para más información ingrese aquí
Modular 1 del 28 de marzo al 16 de mayo.
Requisitos
- El alumno deberá estar cursando su pregrado en la PUCP, con un mínimo de 140 créditos acumulados, de los cuales sólo 75, como máximo, serán considerados de los Estudios Generales.
- Estar ubicado en el medio superior.
- El Coordinador de su especialidad o Director de estudios deberá autorizar la inscripción en cursos de la Escuela de Posgrado.
- El Director de la maestría deberá aprobar la inclusión del alumno en el curso del posgrado.
- El alumno solo podrá acceder a los cursos que se ofrecen en ciclos regulares.
- Las vacantes en un curso de posgrado son limitadas.
Matrícula
- El alumno deberá registrar una solicitud de matrícula en otra unidad que se encontrará en el portal de matrícula del Campus Virtual.
- Una vez que elija los cursos de su interés, podrá seleccionarlos y continuar con su proceso de inscripción de manera normal.
- Luego, deberá esperar la aprobación de su especialidad y de la maestría para concretar su matrícula.

Correo electrónico: mesadepartes.posgrado@pucp.edu.pe
Teléfonos: (511) 6262530
¿Te interesa recibir más información acerca de este curso? Déjanos tus datos.