Se analizará cómo los pueblos indígenas ejercen sus derechos humanos, en específico sus derechos colectivos, enmarcando la discusión dentro de las dinámicas de subsistencia y supervivencia que los pueblos indígenas han venido implementando desde su contacto con la sociedad occidental, en especial, en la relación con su territorio, lengua y cultura, autodeterminación, entre otros. A fin de lograr esto, se empleará un enfoque teórico, bajo el cual se discutirán las particularidades que tienen los pueblos indígenas para ejercer sus derechos colectivos frente a otros grupos como las comunidades tribales, población desplazada, etc. El alumno podrá brindar asesorías especializadas en derechos humanos con un análisis interdisciplinario.


Gustavo Arturo Zambrano Chavez
Magister en Ética Aplicada en Negocios por la Linköping Universittet, Suecia. Especialista en derechos humanos y derecho ambiental, en particular en temas de pueblos indígenas vinculados a la gestión territorial, el manejo forestal, el cambio climático, la gestión de reservas para pueblos indígenas en situación de aislamiento, y consulta previa.

Para más información ingrese aquí
Requisitos
- El alumno deberá estar cursando su pregrado en la PUCP, con un mínimo de 140 créditos acumulados, de los cuales sólo 75, como máximo, serán considerados de los Estudios Generales.
- Estar ubicado en el medio superior.
- El Coordinador de su especialidad o Director de estudios deberá autorizar la inscripción en cursos de la Escuela de Posgrado.
- El Director de la maestría deberá aprobar la inclusión del alumno en el curso del posgrado.
- El alumno solo podrá acceder a los cursos que se ofrecen en ciclos regulares.
- Las vacantes en un curso de posgrado son limitadas.
Matrícula
- El alumno deberá registrar una solicitud de matrícula en otra unidad que se encontrará en el portal de matrícula del Campus Virtual.
- Una vez que elija los cursos de su interés, podrá seleccionarlos y continuar con su proceso de inscripción de manera normal.
- Luego, deberá esperar la aprobación de su especialidad y de la maestría para concretar su matrícula.

Correo electrónico: mesadepartes.posgrado@pucp.edu.pe
Teléfonos: (511) 6262530
¿Te interesa recibir más información acerca de este curso? Déjanos tus datos.