Es un curso teórico con metodología práctica que fundamenta el diseño de políticas y la implementación de programas para la promoción del Desarrollo Infantil Temprano. Por ello, analiza las representaciones sociales a lo largo de la historia y su implicancia en la evolución de la condición jurídica de niños y niñas. Asimismo, problematiza en relación a la situación actual de la Infancia desde el periodo gestacional hasta los 6 primeros años y tendencias de cambio futuro de los paradigmas de Infancia en el Perú y América Latina, desde un enfoque inclusivo y considerando aspectos vinculados a la diversidad cultural, social, económica y geográfica.


Patricia Elena Gonzalez Simón
Magistra en Ciencia Política y Gobierno con mención en Políticas Públicas y Gestión Pública por la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Para más información ingrese aquí
Curso Modular: del 5 de mayo al 8 de junio del 2025
Requisitos
- El alumno deberá estar cursando su pregrado en la PUCP, con un mínimo de 140 créditos acumulados, de los cuales sólo 75, como máximo, serán considerados de los Estudios Generales.
- Estar ubicado en el medio superior.
- El Coordinador de su especialidad o Director de estudios deberá autorizar la inscripción en cursos de la Escuela de Posgrado.
- El Director de la maestría deberá aprobar la inclusión del alumno en el curso del posgrado.
- El alumno solo podrá acceder a los cursos que se ofrecen en ciclos regulares.
- Las vacantes en un curso de posgrado son limitadas.
Matrícula
- El alumno deberá registrar una solicitud de matrícula en otra unidad que se encontrará en el portal de matrícula del Campus Virtual.
- Una vez que elija los cursos de su interés, podrá seleccionarlos y continuar con su proceso de inscripción de manera normal.
- Luego, deberá esperar la aprobación de su especialidad y de la maestría para concretar su matrícula.

Correo electrónico: mesadepartes.posgrado@pucp.edu.pe
Teléfonos: (511) 6262530
¿Te interesa recibir más información acerca de este curso? Déjanos tus datos.