El curso es de naturaleza teórica con metodología práctica que busca trabajar los fundamentos estadísticos de la Econometría. Análisis multivariado. Metodología del trabajo econométrico. Modelo clásico de regresión lineal general multivariado: supuestos. Propiedades del estimador MCO. Predicción. Extensiones del modelo lineal general. Perturbaciones no esféricas: Mínimos Cuadrados Generalizados y Mínimos Cuadrados Generalizados Factibles. Violaciones de los supuestos del modelo lineal general. Modelos dinámicos. Modelos con regresores estocásticos. Estimación por máxima verosimilitud y propiedades asintóticas de los estimadores. Teoría asintótica. Modelos Multiecuacionales: Modelos Recursivos, Modelos SUR y sistemas de ecuaciones simultáneas. Identificación. Métodos de estimación: de ecuación por ecuación y de información completa (MC3E). Modelos de regresión con variables dependientes discretas y limitadas. Modelos de data panel. Introducción a la econometría de las series de tiempo: análisis de series univariadas estacionarias y univariadas integradas. Regresiones espurias. Con el propósito que el estudiante pueda realizar interpretación de predicciones sobre diversos sistemas económicos.


Garcia Nuñez, Luis Javier
Doctor en Economía por Georgetown University, Estados Unidos.
Leon Jara Almonte, Juan Jesus Martin.
Doctor en Teoría y Política Educativa y Educación Internacional Comparativa por The Pennsylvania State University, Estados Unidos.
Ataurima Arellano, Miguel
Magíster en Economía por la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Palomino Huapaya, Juan Alberto
Magíster en Economía Aplicada con mención en Estudios Regionales por la Universidad Católica del Norte, Chile.

Para más información ingrese aquí
Requisitos
- El alumno deberá estar cursando su pregrado en la PUCP, con un mínimo de 140 créditos acumulados, de los cuales sólo 75, como máximo, serán considerados de los Estudios Generales.
- Estar ubicado en el medio superior.
- El Coordinador de su especialidad o Director de estudios deberá autorizar la inscripción en cursos de la Escuela de Posgrado.
- El Director de la maestría deberá aprobar la inclusión del alumno en el curso del posgrado.
- El alumno solo podrá acceder a los cursos que se ofrecen en ciclos regulares.
- Las vacantes en un curso de posgrado son limitadas.
Matrícula
- El alumno deberá registrar una solicitud de matrícula en otra unidad que se encontrará en el portal de matrícula del Campus Virtual.
- Una vez que elija los cursos de su interés, podrá seleccionarlos y continuar con su proceso de inscripción de manera normal.
- Luego, deberá esperar la aprobación de su especialidad y de la maestría para concretar su matrícula.

Correo electrónico: mesadepartes.posgrado@pucp.edu.pe
Teléfonos: (511) 6262530
¿Te interesa recibir más información acerca de este curso? Déjanos tus datos.