Es un curso teórico cuyo propósito es reflexionar sobre la cultura de los derechos humanos y las políticas democráticas. Los principales temas a desarrollar son los problemas centrales de la ética pública, asociada tanto al ejercicio de la función pública como a la acción del ciudadano en los espacios deliberativos presentes en el sistema político y en la sociedad civil.


Francisco Merino Amand
Doctor por la Universitat de València (España) y Licenciado en Sociología por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Profesor auxiliar del Departamento de Ciencias de la Gestión y docente de la Escuela de Gobierno y Políticas Públicas, Facultades de Gestión y Alta Dirección y de Ciencias Sociales PUCP. Experiencia docente y diseño de cursos de Ética en la gestión pública en la Escuela Nacional de Administración Pública - ENAP. Coordinador de Formación de la Dirección Académica de Responsabilidad Social DARS-PUCP. Experiencia profesional en el diseño y ejecución de propuestas educativas con metodología participativa en temas de ética de la función pública y derechos humanos.

Para más información ingrese aquí
Del 27 de marzo al 10 de Julio.
Requisitos
- El alumno deberá estar cursando su pregrado en la PUCP, con un mínimo de 140 créditos acumulados, de los cuales sólo 75, como máximo, serán considerados de los Estudios Generales.
- Estar ubicado en el medio superior.
- El Coordinador de su especialidad o Director de estudios deberá autorizar la inscripción en cursos de la Escuela de Posgrado.
- El Director de la maestría deberá aprobar la inclusión del alumno en el curso del posgrado.
- El alumno solo podrá acceder a los cursos que se ofrecen en ciclos regulares.
- Las vacantes en un curso de posgrado son limitadas.
Matrícula
- El alumno deberá registrar una solicitud de matrícula en otra unidad que se encontrará en el portal de matrícula del Campus Virtual.
- Una vez que elija los cursos de su interés, podrá seleccionarlos y continuar con su proceso de inscripción de manera normal.
- Luego, deberá esperar la aprobación de su especialidad y de la maestría para concretar su matrícula.

Correo electrónico: mesadepartes.posgrado@pucp.edu.pe
Teléfonos: (511) 6262530
¿Te interesa recibir más información acerca de este curso? Déjanos tus datos.