El derecho es una herramienta técnica que impacta en el desempeño empresarial, por lo que puede analizarse estratégicamente a partir de un enfoque que conjuga el conocimiento jurídico con las ciencias de la gestión. Desde esta perspectiva el derecho es un sistema de reglas que será comprendido a partir de la identificación y valoración del riesgo legal, el planeamiento laboral y tributario, la solución de conflictos desde un enfoque ético y sostenible, la atención al cliente y manejo de crisis, el análisis estratégico del entorno regulatorio, la gestión de procesos legales internos y el planeamiento y diseño de proyectos desde un enfoque que presta especial atención al punto de vista legal.


Felipe Gamboa Lozada
Magíster en organizaciones, innovación y emprendimiento por la London School of Economics, Inglaterra. Director de Innovación Legal en Miranda & Amado

Para más información ingrese aquí
Requisitos
- El alumno deberá estar cursando su pregrado en la PUCP, con un mínimo de 140 créditos acumulados, de los cuales sólo 75, como máximo, serán considerados de los Estudios Generales.
- Estar ubicado en el medio superior.
- El Coordinador de su especialidad o Director de estudios deberá autorizar la inscripción en cursos de la Escuela de Posgrado.
- El Director de la maestría deberá aprobar la inclusión del alumno en el curso del posgrado.
- El alumno solo podrá acceder a los cursos que se ofrecen en ciclos regulares.
- Las vacantes en un curso de posgrado son limitadas.
Matrícula
- El alumno deberá registrar una solicitud de matrícula en otra unidad que se encontrará en el portal de matrícula del Campus Virtual.
- Una vez que elija los cursos de su interés, podrá seleccionarlos y continuar con su proceso de inscripción de manera normal.
- Luego, deberá esperar la aprobación de su especialidad y de la maestría para concretar su matrícula.

Correo electrónico: mesadepartes.posgrado@pucp.edu.pe
Teléfonos: (511) 6262530
¿Te interesa recibir más información acerca de este curso? Déjanos tus datos.