Es un curso teórico que tiene como objetivo desarrollar los temas de derecho constitucional económico, fundamentos de la intervención de los poderes públicos en la economía, régimen de economía social de mercado, principio de subsidiariedad estatal, régimen constitucional de la propiedad, y principios básicos del régimen económico. Así también, se estudia la promoción de la competencia, defensa de los usuarios y protección del medio ambiente, gestión reguladora y organización administrativa de la regulación. Además, se incluye la organización y funciones de los organismos reguladores, instancias decisorias y de resolución de controversias, estudios de casos, arbitraje, conciliación, mediación y técnicas de prevención de conflictos.


Alberto Cairampoma Arroyo
Doctor en Derecho por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Miembro de la Asociación Peruana de Derecho Administrativo y fundador del Grupo de Investigación en Derecho Administrativo (GIDA-PUCP). Miembro de la Asociación Iberoamericana de Regulación (ASIER) y de la Asociación Iberoamericana de Derecho de la Energía (ASIDE).
Alejandro Moscol Salinas
Magíster en Regulación de los Servicios Públicos por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Estudios de Doctorado concluidos (PUCP). Cuenta con Diploma de Especialización en Regulación de las Telecomunicaciones (PUCP) y con importantes capacitaciones a nivel nacional e internacional. Profesor de Derecho Administrativo en la Facultad de Derecho, y en la Maestría de Derecho Administrativo y Regulación de los Servicios Públicos de la PUCP.

Para más información ingrese aquí
Requisitos
- El alumno deberá estar cursando su pregrado en la PUCP, con un mínimo de 140 créditos acumulados, de los cuales sólo 75, como máximo, serán considerados de los Estudios Generales.
- Estar ubicado en el medio superior.
- El Coordinador de su especialidad o Director de estudios deberá autorizar la inscripción en cursos de la Escuela de Posgrado.
- El Director de la maestría deberá aprobar la inclusión del alumno en el curso del posgrado.
- El alumno solo podrá acceder a los cursos que se ofrecen en ciclos regulares.
- Las vacantes en un curso de posgrado son limitadas.
Matrícula
- El alumno deberá registrar una solicitud de matrícula en otra unidad que se encontrará en el portal de matrícula del Campus Virtual.
- Una vez que elija los cursos de su interés, podrá seleccionarlos y continuar con su proceso de inscripción de manera normal.
- Luego, deberá esperar la aprobación de su especialidad y de la maestría para concretar su matrícula.

Correo electrónico: mesadepartes.posgrado@pucp.edu.pe
Teléfonos: (511) 6262530
¿Te interesa recibir más información acerca de este curso? Déjanos tus datos.