Es un curso teórico con metodología práctica, busca experimentar con herramientas alternativas de mapeo y generación de datos georeferenciados. Por ello, el estudiante desarrollará la capacidad y la autonomía de poder generar su propia información a través de herramientas experimentales de crowdmapping, utilizando celulares, drones, etc. La enseñanza de los medios experimentales tendrá una dimensión multimedial que tendrá como objetivo el abarcar tres planos esenciales que permiten la generación de un proyecto funcional. Estos son el plano metodológico, el plano y el plano técnico


Nicolás Ariel Moser
Arquitecto y Urbanista por la FADU-UNL (Argentina) y Magíster en Arquitectura y Procesos Proyectuales por la PUCP (Perú).
Es fundador de XUD Arquitectura, con más de quince años de experiencia. Ha trabajado en proyectos propios y en colaboración con otras oficinas en Argentina, EE.UU. y Perú; varios de los cuales han sido premiados a nivel nacional e internacional.
Asiel Núñez Roman
Magíster en Arquitectura y Procesos Proyectuales, Pontificia Universidad Católica del Perú

Para más información ingrese aquí
El curso es semipresencial. Clases virtuales y tres clases presenciales
Requisitos
- El alumno deberá estar cursando su pregrado en la PUCP, con un mínimo de 140 créditos acumulados, de los cuales sólo 75, como máximo, serán considerados de los Estudios Generales.
- Estar ubicado en el medio superior.
- El Coordinador de su especialidad o Director de estudios deberá autorizar la inscripción en cursos de la Escuela de Posgrado.
- El Director de la maestría deberá aprobar la inclusión del alumno en el curso del posgrado.
- El alumno solo podrá acceder a los cursos que se ofrecen en ciclos regulares.
- Las vacantes en un curso de posgrado son limitadas.
Matrícula
- El alumno deberá registrar una solicitud de matrícula en otra unidad que se encontrará en el portal de matrícula del Campus Virtual.
- Una vez que elija los cursos de su interés, podrá seleccionarlos y continuar con su proceso de inscripción de manera normal.
- Luego, deberá esperar la aprobación de su especialidad y de la maestría para concretar su matrícula.

Correo electrónico: mesadepartes.posgrado@pucp.edu.pe
Teléfonos: (511) 6262530
¿Te interesa recibir más información acerca de este curso? Déjanos tus datos.