La Política Comparada es una perspectiva de análisis de la ciencia política que apela a los métodos comparativos y al análisis de las semejanzas y diferencias para describir, explicar y predecir los fenómenos, los procesos, las instituciones y las estructuras políticas tanto entre diversos países de una misma época como entre diversas épocas de un mismo país. Lo que caracteriza a la política comparada es el uso de los métodos comparativos que se despliegan, no en un campo determinado, sino en diversos campos de la política. El curso tendrá tres partes. La primera será dedicada a la exposición y discusión de las principales obras de política comparada que han sido escritas después de los 60 del siglo pasado hasta ahora, dedicando especial atención a las que han estudiado América Latina en perspectiva comparada. La segunda estará dedicada a una revisión breve de las teorías que han iluminado esas diversas obras. La tercera será dedicada a la discusión sobre las metodologías comparativas, sus características, sus alcances y sus límites. En gran medida, la parte segunda y tercera acompañarán la exposición de los autores de la primera parte.


Antonio Zuñiga
Magíster en Ciencia Política y Gobierno con mención en Políticas Públicas y Gestión Pública por la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Para más información ingrese aquí
Del 18 de agosto al 7 de diciembre
Requisitos
- El alumno deberá estar cursando su pregrado en la PUCP, con un mínimo de 140 créditos acumulados, de los cuales sólo 75, como máximo, serán considerados de los Estudios Generales.
- Estar ubicado en el medio superior.
- El Coordinador de su especialidad o Director de estudios deberá autorizar la inscripción en cursos de la Escuela de Posgrado.
- El Director de la maestría deberá aprobar la inclusión del alumno en el curso del posgrado.
- El alumno solo podrá acceder a los cursos que se ofrecen en ciclos regulares.
- Las vacantes en un curso de posgrado son limitadas.
Matrícula
- El alumno deberá registrar una solicitud de matrícula en otra unidad que se encontrará en el portal de matrícula del Campus Virtual.
- Una vez que elija los cursos de su interés, podrá seleccionarlos y continuar con su proceso de inscripción de manera normal.
- Luego, deberá esperar la aprobación de su especialidad y de la maestría para concretar su matrícula.

Correo electrónico: mesadepartes.posgrado@pucp.edu.pe
Teléfonos: (511) 6262530
¿Te interesa recibir más información acerca de este curso? Déjanos tus datos.