Curso teórico cuyo objetivo es comprender, sobre la base de los conceptos de la Economía y el Desarrollo Sostenible, el propósito de los Instrumentos de Gestión Ambiental como Instrumentos de Planificación obligatoria para los proyectos mineros. Se revisarán los aspectos técnicos, jurídicos y regulatorios de la normativa ambiental bajo un enfoque interdisciplinario, con la finalidad de diseñar estrategias regulatorias o auto regulatorias en materia ambiental, aplicables a la industria minera.


Jose Antonio Gutierrez Amaya
Magíster en Economía por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Docente en la Pontificia Universidad Católica del Perú, Líder del Equipo de Socioeconomía, Gerente de Proyectos y Economista Senior en Golder Associates Perú S.A.

Para más información ingrese aquí
Clases cada dos semanas.
Requisitos
- El alumno deberá estar cursando su pregrado en la PUCP, con un mínimo de 140 créditos acumulados, de los cuales sólo 75, como máximo, serán considerados de los Estudios Generales.
- Estar ubicado en el medio superior.
- El Coordinador de su especialidad o Director de estudios deberá autorizar la inscripción en cursos de la Escuela de Posgrado.
- El Director de la maestría deberá aprobar la inclusión del alumno en el curso del posgrado.
- El alumno solo podrá acceder a los cursos que se ofrecen en ciclos regulares.
- Las vacantes en un curso de posgrado son limitadas.
Matrícula
- El alumno deberá registrar una solicitud de matrícula en otra unidad que se encontrará en el portal de matrícula del Campus Virtual.
- Una vez que elija los cursos de su interés, podrá seleccionarlos y continuar con su proceso de inscripción de manera normal.
- Luego, deberá esperar la aprobación de su especialidad y de la maestría para concretar su matrícula.

Correo electrónico: mesadepartes.posgrado@pucp.edu.pe
Teléfonos: (511) 6262530
¿Te interesa recibir más información acerca de este curso? Déjanos tus datos.