Es un curso teórico de contenido variable que propone profundizar en el estudio y la reflexión sobre corrientes o autores representativos en el proceso de la poesía peruana durante el siglo XX y lo que va del XXI. Se puede abordar la influencia del modernismo en la fundación de la modernidad en la lírica peruana, su reformulación simbolista, el surgimiento de la vanguardia poética, la generación de 1950, la poesía conversacional de los años sesenta, el neovanguardismo de los años setenta, las relaciones entre poesía y el conflicto armado interno, la poesía escrita por mujeres en los años ochenta, o alguna de las tendencias actuales de la poesía peruana contemporánea.


Luis Fernando Chueca
Doctor en Literatura por la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Para más información ingrese aquí
Semipresencial (se puede acceder a todas las clases vía Zoom) habrá tres sesiones en aula, pero se puede asistir vía zoom.
Requisitos
- El alumno deberá estar cursando su pregrado en la PUCP, con un mínimo de 140 créditos acumulados, de los cuales sólo 75, como máximo, serán considerados de los Estudios Generales.
- Estar ubicado en el medio superior.
- El Coordinador de su especialidad o Director de estudios deberá autorizar la inscripción en cursos de la Escuela de Posgrado.
- El Director de la maestría deberá aprobar la inclusión del alumno en el curso del posgrado.
- El alumno solo podrá acceder a los cursos que se ofrecen en ciclos regulares.
- Las vacantes en un curso de posgrado son limitadas.
Matrícula
- El alumno deberá registrar una solicitud de matrícula en otra unidad que se encontrará en el portal de matrícula del Campus Virtual.
- Una vez que elija los cursos de su interés, podrá seleccionarlos y continuar con su proceso de inscripción de manera normal.
- Luego, deberá esperar la aprobación de su especialidad y de la maestría para concretar su matrícula.

Correo electrónico: mesadepartes.posgrado@pucp.edu.pe
Teléfonos: (511) 6262530
¿Te interesa recibir más información acerca de este curso? Déjanos tus datos.