Presenta y analiza los diversos enfoques conceptuales en la teoría clásica y contemporánea sobre estudios de la mujer, masculinidades y las relaciones de género. Identidad personal, identidades colectivas. El género como construcción social, feminidad, masculinidad. Autoestima y dependencia, instituciones y poder, ciudadanía y movilización social. Relaciones entre los temas de género, democracia justicia e igualdad.


Patricia Ruiz Bravo
Doctora en en Ciencias Sociales con mención en Desarrollo, Población y Medio Ambiente por la Universidad Católica de Lovaina, Bélgica. Magíster y Licenciada en Sociología por la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Aranxa Pizarro
Magíster en Sociología por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y licenciada en Filosofía por la misma casa de estudios. Actualmente se desempeña como coordinadora ejecutiva de la Cátedra UNESCO de Igualdad de Género en Instituciones de Educación Superior de la PUCP. Es miembro del Grupo de Investigación en Estudios de Género de la misma universidad.

Para más información ingrese aquí
Requisitos
- El alumno deberá estar cursando su pregrado en la PUCP, con un mínimo de 140 créditos acumulados, de los cuales sólo 75, como máximo, serán considerados de los Estudios Generales.
- Estar ubicado en el medio superior.
- El Coordinador de su especialidad o Director de estudios deberá autorizar la inscripción en cursos de la Escuela de Posgrado.
- El Director de la maestría deberá aprobar la inclusión del alumno en el curso del posgrado.
- El alumno solo podrá acceder a los cursos que se ofrecen en ciclos regulares.
- Las vacantes en un curso de posgrado son limitadas.
Matrícula
- El alumno deberá registrar una solicitud de matrícula en otra unidad que se encontrará en el portal de matrícula del Campus Virtual.
- Una vez que elija los cursos de su interés, podrá seleccionarlos y continuar con su proceso de inscripción de manera normal.
- Luego, deberá esperar la aprobación de su especialidad y de la maestría para concretar su matrícula.

Correo electrónico: mesadepartes.posgrado@pucp.edu.pe
Teléfonos: (511) 6262530
¿Te interesa recibir más información acerca de este curso? Déjanos tus datos.