El curso es de naturaleza teórica práctica donde los alumnos podrán comprender el comportamiento dinámico de los sistemas mecánicos, en especial aquellos de un grado de libertad, así como reconocer la importancia de la frecuencia natural de cualquier sistema vibratorio. Asimismo podrán analizar y resolver problemas de vibraciones para el diseño mecánico. El curso comprende: Conceptos fundamentales de las vibraciones. Vibraciones con un grado de libertad. Aislamiento vibratorio pasivo y activo. Transmisibilidad. Vibraciones en sistemas con dos o más grados de libertad. Absorsor de vibraciones. Ecuaciones de Lagrange de Tipo II. Análisis modal, modos de vibración, frecuencias o valores propios de sistemas discretos. Rotores como sistemas de un grado de libertad. Vibraciones en sistemas continuos en especial en vigas. Cociente de Rayleigh.


Jorge Alencastre Miranda
Profesor principal del Departamento de Ingeniería, sección Ingeniería Mecánica de la Pontificia Universidad Católica del Perú, con doctorado por la Universidad Politécnica de Madrid y maestría en Ingeniería Mecánica por la Universidad Técnica de Berlín. Especialista en: Mecánica aplicada, vibraciones mecánicas, métodos computacionales en ingeniería, además de realizar investigaciones en las áreas de Vibraciones Mecánicas, Biomimetica, Diseño de Maquinas, Dinámica Estructural y Desarrollo Tecnológico de Máquinas para el desarrollo productivo del sector rural.
Richard Rivera Campos
Amplia experiencia profesional en la industria como consultor en automatización, acústica y vibraciones, 15 años de experiencia docente, ingeniero jefe del laboratorio de acústica de la PUCP

Para más información ingrese aquí
Requisitos
- El alumno deberá estar cursando su pregrado en la PUCP, con un mínimo de 140 créditos acumulados, de los cuales sólo 75, como máximo, serán considerados de los Estudios Generales.
- Estar ubicado en el medio superior.
- El Coordinador de su especialidad o Director de estudios deberá autorizar la inscripción en cursos de la Escuela de Posgrado.
- El Director de la maestría deberá aprobar la inclusión del alumno en el curso del posgrado.
- El alumno solo podrá acceder a los cursos que se ofrecen en ciclos regulares.
- Las vacantes en un curso de posgrado son limitadas.
Matrícula
- El alumno deberá registrar una solicitud de matrícula en otra unidad que se encontrará en el portal de matrícula del Campus Virtual.
- Una vez que elija los cursos de su interés, podrá seleccionarlos y continuar con su proceso de inscripción de manera normal.
- Luego, deberá esperar la aprobación de su especialidad y de la maestría para concretar su matrícula.

Correo electrónico: mesadepartes.posgrado@pucp.edu.pe
Teléfonos: (511) 6262530
¿Te interesa recibir más información acerca de este curso? Déjanos tus datos.