La asignatura examina los fundamentos, límites y posibilidades de las principales instituciones del derecho privado. La regulación acerca de la persona natural, la propiedad, el contrato y el matrimonio entre otros temas posibles, debe ser revisada y validada a partir de las distintas tradiciones filosóficas que la sustentan en busca de respuestas a las interrogantes que plantean las nuevas circunstancias de la sociedad postindustrial, la sociedad de la información, la globalización o la mundialización y que importan un cuestionamiento a la señalada regulación tradicional de las instituciones del derecho privado.


Oswaldo Cornejo Amoreti
Magíster en Desarrollo Humano y con estudios en Estadística Aplicada por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Docente en la PUCP y en la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH). Tutor de la Maestría en Derecho con mención en Política Jurisdiccional de la PUCP. Integrante de los Comités Institucionales de Ética en Investigación de la Asociación Benéfica Prisma y del Instituto de Medicina Tropical de la UNMSM. Miembro del grupo en ética y humanización de la SOPEMI. Miembro del Grupo de Investigación en Teorías de la Justicia y Derecho (GRIJUS) de la PUCP y Coordinador del Grupo de Estudio en Justicia, Derecho y Bioética del GRIJUS.

Para más información ingrese aquí
Requisitos
- El alumno deberá estar cursando su pregrado en la PUCP, con un mínimo de 140 créditos acumulados, de los cuales sólo 75, como máximo, serán considerados de los Estudios Generales.
- Estar ubicado en el medio superior.
- El Coordinador de su especialidad o Director de estudios deberá autorizar la inscripción en cursos de la Escuela de Posgrado.
- El Director de la maestría deberá aprobar la inclusión del alumno en el curso del posgrado.
- El alumno solo podrá acceder a los cursos que se ofrecen en ciclos regulares.
- Las vacantes en un curso de posgrado son limitadas.
Matrícula
- El alumno deberá registrar una solicitud de matrícula en otra unidad que se encontrará en el portal de matrícula del Campus Virtual.
- Una vez que elija los cursos de su interés, podrá seleccionarlos y continuar con su proceso de inscripción de manera normal.
- Luego, deberá esperar la aprobación de su especialidad y de la maestría para concretar su matrícula.

Correo electrónico: mesadepartes.posgrado@pucp.edu.pe
Teléfonos: (511) 6262530
¿Te interesa recibir más información acerca de este curso? Déjanos tus datos.