La mayoría de casos de corrosión de materiales metálicos tiene lugar mediante mecanismos electroquímicos y, en consecuencia, la elaboración de diagnósticos de las causas de dichas fallas, así como la adopción de las medidas de prevención más adecuadas requiere de la comprensión de los principios electroquímicos que rigen tales fenómenos. Los conceptos de electroquímica aplicados al estudio de la corrosión comprenden aspectos termodinámicos y cinéticos y los sistemas de estudio son, por lo general, de naturaleza mixta. Existen diversas técnicas electroquímicas que han sido desarrolladas para la obtención de información acerca del comportamiento de los sistemas de corrosión electroquímica, cuya aplicación y adecuada interpretación permite obtener importantes datos cualitativos y cuantitativos. En el presente curso, se presentan los principios electroquímicos en los que se sustentan los fenómenos de corrosión electroquímica, así como la instrumentación básica para la ejecución de técnicas electroquímicas básicas utilizadas en los estudios de corrosión electroquímica.


Kamala Nanda
Doctor en Ciencias Químicas por la Academy of Scientific and Innovative Research, New Delhi, India. Trabajó como Investigador Postdoctoral FONDECYT en la Facultad de Química, Pontificia Universidad Católica de Chile. Actualmente se desempeña como Profesor Asistente (Tenured Track) en el Departamento de Ciencias Académicas de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Magali Camargo
Magíster en Ingeniería y Ciencia de los Materiales por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Investigadora con experiencia en las áreas de electroquímica aplicada, ciencia de los materiales y tecnología de superficies.

Para más información ingrese aquí
Requisitos
- El alumno deberá estar cursando su pregrado en la PUCP, con un mínimo de 140 créditos acumulados, de los cuales sólo 75, como máximo, serán considerados de los Estudios Generales.
- Estar ubicado en el medio superior.
- El Coordinador de su especialidad o Director de estudios deberá autorizar la inscripción en cursos de la Escuela de Posgrado.
- El Director de la maestría deberá aprobar la inclusión del alumno en el curso del posgrado.
- El alumno solo podrá acceder a los cursos que se ofrecen en ciclos regulares.
- Las vacantes en un curso de posgrado son limitadas.
Matrícula
- El alumno deberá registrar una solicitud de matrícula en otra unidad que se encontrará en el portal de matrícula del Campus Virtual.
- Una vez que elija los cursos de su interés, podrá seleccionarlos y continuar con su proceso de inscripción de manera normal.
- Luego, deberá esperar la aprobación de su especialidad y de la maestría para concretar su matrícula.

Correo electrónico: mesadepartes.posgrado@pucp.edu.pe
Teléfonos: (511) 6262530
¿Te interesa recibir más información acerca de este curso? Déjanos tus datos.