Es un curso teórico con metodología práctica, que tiene como objetivo revisar y analizar las bases para la creación de las Áreas Naturales Protegidas y el aprovechamiento sostenible de la biodiversidad. El análisis incluye el estudio de los tres componentes de la biodiversidad: ecosistemas, especies y recursos genéticos. Para el estudio de la importancia de la conservación de la biodiversidad se tomará como base los modelos de valoración económica de la diversidad biológica y los servicios ecosistémicos. El análisis de los conceptos será discutido con los estudiantes, y se verá su aplicación directa a casos especiales de conservación in situ y ex situ. Y se revisarán casos especiales exitosos de conservación/aprovechamiento sostenible de la diversidad biológica en el Perú. En este análisis se tomará en cuenta la coyuntura actual del Perú, vinculando el contenido del curso con procesos actuales.


Daniel Valle Basto
Magister Scientae en Conservacion de Recursos Forestales por la Universidad Nacional Agraria La Molina.

Para más información ingrese aquí
Semipresencial
Requisitos
- El alumno deberá estar cursando su pregrado en la PUCP, con un mínimo de 140 créditos acumulados, de los cuales sólo 75, como máximo, serán considerados de los Estudios Generales.
- Estar ubicado en el medio superior.
- El Coordinador de su especialidad o Director de estudios deberá autorizar la inscripción en cursos de la Escuela de Posgrado.
- El Director de la maestría deberá aprobar la inclusión del alumno en el curso del posgrado.
- El alumno solo podrá acceder a los cursos que se ofrecen en ciclos regulares.
- Las vacantes en un curso de posgrado son limitadas.
Matrícula
- El alumno deberá registrar una solicitud de matrícula en otra unidad que se encontrará en el portal de matrícula del Campus Virtual.
- Una vez que elija los cursos de su interés, podrá seleccionarlos y continuar con su proceso de inscripción de manera normal.
- Luego, deberá esperar la aprobación de su especialidad y de la maestría para concretar su matrícula.

Correo electrónico: mesadepartes.posgrado@pucp.edu.pe
Teléfonos: (511) 6262530
¿Te interesa recibir más información acerca de este curso? Déjanos tus datos.