Es un curso teórico que genera las herramientas críticas para evaluar la posición financiera, presente y pasada, y los resultados de las operaciones de una empresa, con el objetivo principal de establecer las mejores estimaciones y predicciones posibles sobre las condiciones y resultados futuros. Para ello se revisará, en profundidad, el proceso contable, los principios de contabilidad y se capacitará a los alumnos en las herramientas de interpretación de la información en los análisis financieros que permitan realizar un diagnóstico financiero de la empresa. Todo esto con un enfoque orientado a descubrir la interrelación de la contabilidad y las finanzas con las obligaciones tributarias de los sujetos.


Juan Carlos Ponce De León
Magíster en Administración de Empresas por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Especialista en Costos, Presupuestos y Control de gestión, dedicado a la investigación, docencia y consultoría. Con más de 20 años de experiencia en los sectores productivos, agroindustrial, comercial, servicios; liderando unidades de Auditoría Interna, Contabilidad General, Costos, Presupuestos, Rediseño de Procesos.
Elard Johnny Esquivel Aguilar
Magíster en en Derecho de la Empresa por la Pontificia Universidad Católica del Perú. 25 años de experiencia tributaria, como auditor y supervisor de SUNAT, labores de revisión preventiva y apoyo en las fiscalizaciones de SUNAT en PwC, responsable de la determinación de las obligaciones tributarias de la empresa NOKIA, Gerente de Impuestos de TMF Perú y actual Director de Impuestos de Censea Fiscal y docente del Departamento de Ciencias Contables de la PUCP y en diversas instituciones académicas.

Para más información ingrese aquí
Curso modular: duración del curso del 13 de octubre al 07 de diciembre
Requisitos
- El alumno deberá estar cursando su pregrado en la PUCP, con un mínimo de 140 créditos acumulados, de los cuales sólo 75, como máximo, serán considerados de los Estudios Generales.
- Estar ubicado en el medio superior.
- El Coordinador de su especialidad o Director de estudios deberá autorizar la inscripción en cursos de la Escuela de Posgrado.
- El Director de la maestría deberá aprobar la inclusión del alumno en el curso del posgrado.
- El alumno solo podrá acceder a los cursos que se ofrecen en ciclos regulares.
- Las vacantes en un curso de posgrado son limitadas.
Matrícula
- El alumno deberá registrar una solicitud de matrícula en otra unidad que se encontrará en el portal de matrícula del Campus Virtual.
- Una vez que elija los cursos de su interés, podrá seleccionarlos y continuar con su proceso de inscripción de manera normal.
- Luego, deberá esperar la aprobación de su especialidad y de la maestría para concretar su matrícula.

Correo electrónico: mesadepartes.posgrado@pucp.edu.pe
Teléfonos: (511) 6262530
¿Te interesa recibir más información acerca de este curso? Déjanos tus datos.