Este curso es teórico-práctico y pretende abordar el desarrollo histórico del derecho humano al medio ambiente. El Derecho Internacional de los Derechos Humanos ha reconocido el Derecho a un Medio Ambiente Sano para la supervivencia de la especie humana y el mantenimiento de un ambiente saludable y sostenible. El curso está orientado a desarrollar competencias para realizar investigaciones, así como brindar asesorías y diseñar políticas que recojan los mejores estándares relativos a este derecho humano. En la primera parte, se busca entender el desarrollo conceptual, filosófico, normativo e institucional del derecho humano a un medio ambiente sano. En la segunda parte, se busca analizar las decisiones jurisprudenciales y los instrumentos de los órganos de los diferentes sistemas de protección de los Derechos Humanos para la protección del Derecho Humano a un Medio Ambiente Sano.


Jimpson Jesus Dávila Ordoñez
Magíster en Derecho Constitucional por la Universidad de Castilla - La Mancha, España. Cuenta con estudios de maestría en Economía de los Recursos Naturales y Medio Ambiente en la Universidad Agraria La Molina. Se desempeñó como asesor del Despacho Ministerial del Ministerio del Ambiente, asesor del Viceministerio de Gestión Ambiental, asesor del Viceministerio de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales, asesor de la Presidencia del Consejo Directivo del OEFA, entre otros. Se desempeñó como profesor y adjunto de docencia de la Clínica Jurídica de Derecho Ambiental y del Programa de Segunda Especialidad en Derecho Ambiental y Recursos Naturales de la PUCP.

Para más información ingrese aquí
Requisitos
- El alumno deberá estar cursando su pregrado en la PUCP, con un mínimo de 140 créditos acumulados, de los cuales sólo 75, como máximo, serán considerados de los Estudios Generales.
- Estar ubicado en el medio superior.
- El Coordinador de su especialidad o Director de estudios deberá autorizar la inscripción en cursos de la Escuela de Posgrado.
- El Director de la maestría deberá aprobar la inclusión del alumno en el curso del posgrado.
- El alumno solo podrá acceder a los cursos que se ofrecen en ciclos regulares.
- Las vacantes en un curso de posgrado son limitadas.
Matrícula
- El alumno deberá registrar una solicitud de matrícula en otra unidad que se encontrará en el portal de matrícula del Campus Virtual.
- Una vez que elija los cursos de su interés, podrá seleccionarlos y continuar con su proceso de inscripción de manera normal.
- Luego, deberá esperar la aprobación de su especialidad y de la maestría para concretar su matrícula.

Correo electrónico: mesadepartes.posgrado@pucp.edu.pe
Teléfonos: (511) 6262530
¿Te interesa recibir más información acerca de este curso? Déjanos tus datos.