Curso teórico para el conocimiento y análisis crítico de las políticas públicas de comunicación y las tendencias internacionales en este campo. Los temas abarcan, la estructura y el organigrama del Estado peruano, su composición y lógicas organizativas; la noción de comunicación compleja para enfocar las prácticas de comunicación de instituciones públicas; la centralidad del ciudadano en la comunicación de las instituciones públicas; el rol del comunicador en la función pública; las nociones de accesibilidad, transparencia de la información, participación y gobernabilidad y su relación con las políticas públicas de comunicación. El curso aporta a las competencias de gestión de la comunicación de las organizaciones, análisis de los conflictos éticos en las dinámicas de la comunicación y evaluación de procesos de comunicación en la sociedad.


Santiago Pedraglio Mendoza
Magíster en Sociología, Mención en Sociología Política, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Licenciado en Sociología y Licenciado en Letras. Docente Contratado – Contratado a Tiempo parcial por asignaturas (TPA) del Departamento Académico de Comunicaciones - Sección comunicación.

Para más información ingrese aquí
Requisitos
- El alumno deberá estar cursando su pregrado en la PUCP, con un mínimo de 140 créditos acumulados, de los cuales sólo 75, como máximo, serán considerados de los Estudios Generales.
- Estar ubicado en el medio superior.
- El Coordinador de su especialidad o Director de estudios deberá autorizar la inscripción en cursos de la Escuela de Posgrado.
- El Director de la maestría deberá aprobar la inclusión del alumno en el curso del posgrado.
- El alumno solo podrá acceder a los cursos que se ofrecen en ciclos regulares.
- Las vacantes en un curso de posgrado son limitadas.
Matrícula
- El alumno deberá registrar una solicitud de matrícula en otra unidad que se encontrará en el portal de matrícula del Campus Virtual.
- Una vez que elija los cursos de su interés, podrá seleccionarlos y continuar con su proceso de inscripción de manera normal.
- Luego, deberá esperar la aprobación de su especialidad y de la maestría para concretar su matrícula.

Correo electrónico: mesadepartes.posgrado@pucp.edu.pe
Teléfonos: (511) 6262530
¿Te interesa recibir más información acerca de este curso? Déjanos tus datos.