El curso propone la revisión de las técnicas experimentales modernas más usadas para el diagnóstico e instrumentación estructural de edificios existentes. Se hará énfasis en el uso de herramientas experimentales no destructivas para lo cual se diseñarán una serie de experiencias de laboratorios virtuales para una mejor comprensión. Al finalizar el alumno podrá diagnosticar y evaluar estructuras existentes y recomendar técnicas de monitoreo en edificaciones modernas y patrimoniales.


Rafael Aguilar Velez
Profesor e investigador del Departamento de Ingeniería, Sección Ingeniería Civil de la PUCP. Es director del grupo de investigación Ingeniería y Patrimonio y fundador del laboratorio de investigación en registro y diagnóstico de edificios existentes. Ha liderado una serie de proyectos nacionales e internacionales en las áreas de ensayos no-destructivos, reconstrucción 3D, diagnóstico de edificios patrimoniales y arqueológicos, análisis sísmico avanzado, así como monitoreo estructural y sísmico.

Para más información ingrese aquí
Requisito: Estar en nivel 8 de la carrera. Contar con nivel de inglés avanzado en lectura.
Requisitos
- El alumno deberá estar cursando su pregrado en la PUCP, con un mínimo de 140 créditos acumulados, de los cuales sólo 75, como máximo, serán considerados de los Estudios Generales.
- Estar ubicado en el medio superior.
- El Coordinador de su especialidad o Director de estudios deberá autorizar la inscripción en cursos de la Escuela de Posgrado.
- El Director de la maestría deberá aprobar la inclusión del alumno en el curso del posgrado.
- El alumno solo podrá acceder a los cursos que se ofrecen en ciclos regulares.
- Las vacantes en un curso de posgrado son limitadas.
Matrícula
- El alumno deberá registrar una solicitud de matrícula en otra unidad que se encontrará en el portal de matrícula del Campus Virtual.
- Una vez que elija los cursos de su interés, podrá seleccionarlos y continuar con su proceso de inscripción de manera normal.
- Luego, deberá esperar la aprobación de su especialidad y de la maestría para concretar su matrícula.

Correo electrónico: mesadepartes.posgrado@pucp.edu.pe
Teléfonos: (511) 6262530
¿Te interesa recibir más información acerca de este curso? Déjanos tus datos.