Este curso tiene como propósito presentar los conceptos del comportamiento mecánico e hidráulico de la roca intacta y del macizo rocoso, así como su aplicación en obras de ingeniería. El contenido incluye el estudio de la roca intacta, los macizos de roca y sus discontinuidades, la clasificación geomecánica, la estabilidad de taludes, las excavaciones subterráneas y las cimentaciones sobre roca. A lo largo del curso, se exploran los principios fundamentales y su aplicación práctica en el diseño y ejecución de proyectos de ingeniería.


Luis Cañabi
Geotechnical civil engineer with 15 years of experience leading projects. He has specialization in soil dynamic, rock mechanics and numerical modeling. He has participated in slope stability analysis projects in rock masses (open pit) applying numerical modeling of discontinuous media in two and three dimensions, he also has experience in numerical analysis of flow and dynamic stability (including liquefaction models) for different structures such as: tailings dams, waste rock deposits, leaching facilities and others for civil and mining projects. Mr. Cañabi is currently the legal representative of Itasca Peru based in Lima.

Para más información ingrese aquí
Haber aprobado Ingeniería Geotécnica.
Requisitos
- El alumno deberá estar cursando su pregrado en la PUCP, con un mínimo de 140 créditos acumulados, de los cuales sólo 75, como máximo, serán considerados de los Estudios Generales.
- Estar ubicado en el medio superior.
- El Coordinador de su especialidad o Director de estudios deberá autorizar la inscripción en cursos de la Escuela de Posgrado.
- El Director de la maestría deberá aprobar la inclusión del alumno en el curso del posgrado.
- El alumno solo podrá acceder a los cursos que se ofrecen en ciclos regulares.
- Las vacantes en un curso de posgrado son limitadas.
Matrícula
- El alumno deberá registrar una solicitud de matrícula en otra unidad que se encontrará en el portal de matrícula del Campus Virtual.
- Una vez que elija los cursos de su interés, podrá seleccionarlos y continuar con su proceso de inscripción de manera normal.
- Luego, deberá esperar la aprobación de su especialidad y de la maestría para concretar su matrícula.

Correo electrónico: mesadepartes.posgrado@pucp.edu.pe
Teléfonos: (511) 6262530
¿Te interesa recibir más información acerca de este curso? Déjanos tus datos.