Inicio >Áreas temáticas >
Humanidades

Maestría en Escritura Creativa

CURSO

Formas y Técnicas de la Ficción y la no Ficción

Matrícula:
Del 11 de marzo al 13 de marzo
Inicio de clases:
A partir del 24 de marzo
Código:
1LIT53
Créditos:
6
INSCRÍBETE AQUÍ >

Es un curso teórico con metodología participativa, con ejercicios constantes de escritura creativa. Se leen y analizan textos contemporáneos de ficción (novelas, cuentos, guiones de cine y televisión), y no ficción (memorias, crónicas, ensayos, guiones de cine documental), con la finalidad de lograr que los estudiantes se familiaricen con distintas técnicas narrativas. Se busca la aproximación a los diferentes géneros tradicionales y a las nuevas producciones textuales contemporáneas. Se destacarán las innovaciones, los recursos empleados y las técnicas utilizadas. Los alumnos deberán leer de manera profunda y crítica las obras propuestas por el o la docente.

Horarios
Martes: 11:00 a.m. a 1:00 p.m. /
Jueves: 6:00 p.m. a 10:00 p.m.
Docente(s)
Giovanna Rosa Pollarolo Giglio

Doctora en Literatura por la Universidad de Ottawa, Canadá. Magíster en Literatura Peruana y Latinoamericana, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú. Ha publicado los poemarios Huerto de los olivos (1986); Entre mujeres solas (1991, 1995, 2000); La ceremonia del adiós (1997, 1998) y Entre mujeres solas. Poesía reunida (2013). Entre fines de los ochenta y los noventa escribió guiones para cine, en colaboración con Augusto Cabada (La boca del lobo, Caídos del cielo) y Enrique Moncloa (Pantaleón y las visitadoras, No se lo digas a nadie). En el 2000, adaptó Tinta roja y posteriormente escribió Ojos que no ven (2003). Como narradora, ha publicado el libro de relatos Atado de nervios (1999), la novela Dos veces por semana (2008, 2015); y Toda la culpa la tiene Mario (2016).

Inversión económica
Escala:
Costo del curso:
S/
El alumno deberá pagar S/ 168.20 por derecho de matrícula, independientemente de la cantidad de cursos en los que se matricule.
Para más información ingrese aquí
Observaciones

Las clases de los martes son asesorías coordinadas con la docente. La primera semana de clases no hay asesorías. El curso es semipresencial.

    Requisitos

    • El alumno deberá estar cursando su pregrado en la PUCP, con un mínimo de 140 créditos acumulados, de los cuales sólo 75, como máximo, serán considerados de los Estudios Generales.
    • Estar ubicado en el medio superior.
    • El Coordinador de su especialidad o Director de estudios deberá autorizar la inscripción en cursos de la Escuela de Posgrado.
    • El Director de la maestría deberá aprobar la inclusión del alumno en el curso del posgrado.
    • El alumno solo podrá acceder a los cursos que se ofrecen en ciclos regulares.
    • Las vacantes en un curso de posgrado son limitadas.

    Matrícula

    • El alumno deberá registrar una solicitud de matrícula en otra unidad que se encontrará en el portal de matrícula del Campus Virtual.
    • Una vez que elija los cursos de su interés, podrá seleccionarlos y continuar con su proceso de inscripción de manera normal.
    • Luego, deberá esperar la aprobación de su especialidad y de la maestría para concretar su matrícula.

    Contacto Escuela de Posgrado
    Ir a Articulación Vertical
    Correo electrónico: mesadepartes.posgrado@pucp.edu.pe
    Teléfonos: (511) 6262530

    ¿Te interesa recibir más información acerca de este curso? Déjanos tus datos.

    ¡Gracias! Se ha realizado su registro en el curso.
    Oops! Something went wrong while submitting the form.

    Cursos relacionados

    Conoce más sobre la
    Maestría en Escritura Creativa
    enlace externo
    Escuela de Posgrado PUCP

    Av. Universitaria 1801, San Miguel 15088, Lima - Perú
    Ver ubicación en Google Maps >
    Teléfonos: (511) 6262530

    Síguenos en:

    Acreditación internacional