Este curso teórico presenta los diversos factores que afectan el desarrollo profesional docente y analiza las dimensiones de la identidad profesional del docente universitario. Propone espacios para el análisis y la reflexión sobre el propio itinerario docente con énfasis en identificación de experiencias y concepciones, estrategias y emociones presentes en la trayectoria de cada participante. Permite reconocer y contextualizar las buenas prácticas, así como las principales dificultades e incidentes críticos más frecuentes en las prácticas docentes. Resalta la importancia de crear grupos y redes docentes que promuevan el desarrollo profesional.


Cristina del Mastro Vecchione
Doctora en Psicología de la Comunicación: Interacciones Educativas de la Universidad Autónoma de Barcelona. Cuenta con más de 15 años de experiencia en la gestión académica: Vicerrectora Académica; Decana de la Facultad de Educación; Directora Académica del Profesorado; Directora del CISE-PUCP. Especialista en Diseño, desarrollo y evaluación de programas de desarrollo de docentes universitarios y de educación básica en las modalidades de educación presencial y a distancia. Ha impulsado políticas para el desarrollo y reconocimiento de la innovación en la docencia universitaria y liderado la revisión participativa del Modelo Educativo PUCP 2021 Cuenta con publicaciones nacionales e internacionales en estos ámbitos.

Para más información ingrese aquí
Curso modular semipresencial
Requisitos
- El alumno deberá estar cursando su pregrado en la PUCP, con un mínimo de 140 créditos acumulados, de los cuales sólo 75, como máximo, serán considerados de los Estudios Generales.
- Estar ubicado en el medio superior.
- El Coordinador de su especialidad o Director de estudios deberá autorizar la inscripción en cursos de la Escuela de Posgrado.
- El Director de la maestría deberá aprobar la inclusión del alumno en el curso del posgrado.
- El alumno solo podrá acceder a los cursos que se ofrecen en ciclos regulares.
- Las vacantes en un curso de posgrado son limitadas.
Matrícula
- El alumno deberá registrar una solicitud de matrícula en otra unidad que se encontrará en el portal de matrícula del Campus Virtual.
- Una vez que elija los cursos de su interés, podrá seleccionarlos y continuar con su proceso de inscripción de manera normal.
- Luego, deberá esperar la aprobación de su especialidad y de la maestría para concretar su matrícula.

Correo electrónico: mesadepartes.posgrado@pucp.edu.pe
Teléfonos: (511) 6262530
¿Te interesa recibir más información acerca de este curso? Déjanos tus datos.