Introducción a las redes comunicación: partes de una red, modelo de conmutación, modelo OSI. LAN (Redes de Área Local): Mecanismos de acceso al medio, Ethernet, Wireless LAN. Redes Virtuales (VLANs), Spanning tree. Internet: IP, Datagrama fragmentación subnetting supernetting, routing, ARP, ICMP, DHCP. Encaminamiento dinámico: interiores (RIP, OSPF) exteriores (BGP). Multicast. TCP/UDP: segmentos puertos de control de flujo, control de errores. Versiones de TCP Evaluación de rendimiento. Traducción de direcciones: NAT. Traducción de nombres: DNS. La World Wide Web: HTTP y HTML. Protocolo IPv6. Arquitectura IPv6.


Gumercindo Bartra Gardini
Magíster en Ciencias con mención en Telemática por la Universidad Nacional de Ingeniería, Perú.

Para más información ingrese aquí
Requisitos
- El alumno deberá estar cursando su pregrado en la PUCP, con un mínimo de 140 créditos acumulados, de los cuales sólo 75, como máximo, serán considerados de los Estudios Generales.
- Estar ubicado en el medio superior.
- El Coordinador de su especialidad o Director de estudios deberá autorizar la inscripción en cursos de la Escuela de Posgrado.
- El Director de la maestría deberá aprobar la inclusión del alumno en el curso del posgrado.
- El alumno solo podrá acceder a los cursos que se ofrecen en ciclos regulares.
- Las vacantes en un curso de posgrado son limitadas.
Matrícula
- El alumno deberá registrar una solicitud de matrícula en otra unidad que se encontrará en el portal de matrícula del Campus Virtual.
- Una vez que elija los cursos de su interés, podrá seleccionarlos y continuar con su proceso de inscripción de manera normal.
- Luego, deberá esperar la aprobación de su especialidad y de la maestría para concretar su matrícula.

Correo electrónico: mesadepartes.posgrado@pucp.edu.pe
Teléfonos: (511) 6262530
¿Te interesa recibir más información acerca de este curso? Déjanos tus datos.