El curso busca reflexionar acerca de la importancia de una adecuada gestión ante un posible desastre, comprendiendo cuáles son los factores que condicionan el riesgo e incrementan la vulnerabilidad en la comunidad. El curso entrega herramientas para la prevención, respuesta y recuperación y está centrado en la definición de los sistemas de respuesta a nivel nacional e internacional y el modelo de gestión prospectiva del riesgo. Se generarán capacidades para poder intervenir, considerando aspectos como el desarrollo sostenible en la comunidad y la promoción de políticas públicas que generen condiciones de seguridad en la población.


Tesania Velazquez Castro
Doctora en Psicología en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Master en Evaluación Clínica y Forense en la Universidad de Salamanca. Ex- directora de Responsabilidad Social de la PUCP y ex- asesora de género del rectorado. Trabaja en las líneas de psicología forense, penitenciaria, género, intervención en desastres y salud mental comunitaria.

Para más información ingrese aquí
Requisitos
- El alumno deberá estar cursando su pregrado en la PUCP, con un mínimo de 140 créditos acumulados, de los cuales sólo 75, como máximo, serán considerados de los Estudios Generales.
- Estar ubicado en el medio superior.
- El Coordinador de su especialidad o Director de estudios deberá autorizar la inscripción en cursos de la Escuela de Posgrado.
- El Director de la maestría deberá aprobar la inclusión del alumno en el curso del posgrado.
- El alumno solo podrá acceder a los cursos que se ofrecen en ciclos regulares.
- Las vacantes en un curso de posgrado son limitadas.
Matrícula
- El alumno deberá registrar una solicitud de matrícula en otra unidad que se encontrará en el portal de matrícula del Campus Virtual.
- Una vez que elija los cursos de su interés, podrá seleccionarlos y continuar con su proceso de inscripción de manera normal.
- Luego, deberá esperar la aprobación de su especialidad y de la maestría para concretar su matrícula.

Correo electrónico: mesadepartes.posgrado@pucp.edu.pe
Teléfonos: (511) 6262530
¿Te interesa recibir más información acerca de este curso? Déjanos tus datos.