Curso teórico-práctico que comprende el estudio de la argumentación desde la perspectiva de los hechos, como instrumento esencial del razonamiento jurídico. Para ello, se estudian las diversas teorías que abordan la cuestión del conocimiento de los hechos, el concepto de hecho y sus clases, el concepto verdad en el Derecho, la estructura y validez de las clases de inferencias probatorias, así como las formas de institucionalización jurídica del conocimiento de los hechos, entre otros temas.


Renzo Cavani
Magíster en Derecho por la Universidade Federal do Rio Grande do Sul (UFRGS), con beca del CNPq.
Cesar Higa
Magíster en Derecho con mención en Derecho Constitucional por la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Enrique Sotomayor
Magíster en Filosofía por la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Para más información ingrese aquí
Modalidad semipresencial con 4 clases presenciales.
Requisitos
- El alumno deberá estar cursando su pregrado en la PUCP, con un mínimo de 140 créditos acumulados, de los cuales sólo 75, como máximo, serán considerados de los Estudios Generales.
- Estar ubicado en el medio superior.
- El Coordinador de su especialidad o Director de estudios deberá autorizar la inscripción en cursos de la Escuela de Posgrado.
- El Director de la maestría deberá aprobar la inclusión del alumno en el curso del posgrado.
- El alumno solo podrá acceder a los cursos que se ofrecen en ciclos regulares.
- Las vacantes en un curso de posgrado son limitadas.
Matrícula
- El alumno deberá registrar una solicitud de matrícula en otra unidad que se encontrará en el portal de matrícula del Campus Virtual.
- Una vez que elija los cursos de su interés, podrá seleccionarlos y continuar con su proceso de inscripción de manera normal.
- Luego, deberá esperar la aprobación de su especialidad y de la maestría para concretar su matrícula.

Correo electrónico: mesadepartes.posgrado@pucp.edu.pe
Teléfonos: (511) 6262530
¿Te interesa recibir más información acerca de este curso? Déjanos tus datos.