Es un curso teórico que busca enseñar qué es la intermediación financiera y cómo ésta es regulada y supervisada para proteger el ahorro del público y la estabilidad e integridad del Sistema Financiero. De esta manera, se estudiarán los objetivos de la regulación y cómo ésta se gesta a nivel local e internacional, revisándose los principales estándares internacionales de regulación y supervisión. Además, se estudiará a profundidad el marco regulatorio dictado por el organismo supervisor peruano, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), diferenciándose las normas con énfasis macroprudencial de aquellas microprudenciales.


Fernando Merino
Magíster en Docencia para la Educación Superior por la Universidad Andres Bello, Chile.

Para más información ingrese aquí
Clases presenciales: 29 y 30 de Marzo, 24 y 25 de Mayo
Requisitos
- El alumno deberá estar cursando su pregrado en la PUCP, con un mínimo de 140 créditos acumulados, de los cuales sólo 75, como máximo, serán considerados de los Estudios Generales.
- Estar ubicado en el medio superior.
- El Coordinador de su especialidad o Director de estudios deberá autorizar la inscripción en cursos de la Escuela de Posgrado.
- El Director de la maestría deberá aprobar la inclusión del alumno en el curso del posgrado.
- El alumno solo podrá acceder a los cursos que se ofrecen en ciclos regulares.
- Las vacantes en un curso de posgrado son limitadas.
Matrícula
- El alumno deberá registrar una solicitud de matrícula en otra unidad que se encontrará en el portal de matrícula del Campus Virtual.
- Una vez que elija los cursos de su interés, podrá seleccionarlos y continuar con su proceso de inscripción de manera normal.
- Luego, deberá esperar la aprobación de su especialidad y de la maestría para concretar su matrícula.

Correo electrónico: mesadepartes.posgrado@pucp.edu.pe
Teléfonos: (511) 6262530
¿Te interesa recibir más información acerca de este curso? Déjanos tus datos.