El taller involucra una revisión de los principios más relevantes de la aplicación de la acústica arquitectónica en proyectos reales, tanto a nivel de tratamiento acústico interior como de aislamiento sonoro, y que servirán como base para ser aplicados posteriormente. Se desarrollará de manera práctica un proyecto acústico piloto de manera integral, desde su concepción base hasta el nivel de detalle, de un ambiente acústico particular (Home Theater / Sala de Ensayo Musical / Sala de Grabación), apoyándose en experiencias guiadas del uso de herramientas disponibles de simulación.


Carlos Jimenez Dianderas
Doctor en Ingeniería Acústica por la Universidad Politécnica de Madrid, España.
Richard Rivera Campos
Magíster en Física Aplicada por la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Para más información ingrese aquí
Requisitos
- El alumno deberá estar cursando su pregrado en la PUCP, con un mínimo de 140 créditos acumulados, de los cuales sólo 75, como máximo, serán considerados de los Estudios Generales.
- Estar ubicado en el medio superior.
- El Coordinador de su especialidad o Director de estudios deberá autorizar la inscripción en cursos de la Escuela de Posgrado.
- El Director de la maestría deberá aprobar la inclusión del alumno en el curso del posgrado.
- El alumno solo podrá acceder a los cursos que se ofrecen en ciclos regulares.
- Las vacantes en un curso de posgrado son limitadas.
Matrícula
- El alumno deberá registrar una solicitud de matrícula en otra unidad que se encontrará en el portal de matrícula del Campus Virtual.
- Una vez que elija los cursos de su interés, podrá seleccionarlos y continuar con su proceso de inscripción de manera normal.
- Luego, deberá esperar la aprobación de su especialidad y de la maestría para concretar su matrícula.

Correo electrónico: mesadepartes.posgrado@pucp.edu.pe
Teléfonos: (511) 6262530
¿Te interesa recibir más información acerca de este curso? Déjanos tus datos.