Es un curso teórico con metodología práctica, que busca analizar desde un punto de vista reflexivo y crítico la problemática del agua en el mundo y la importancia de tratar las aguas residuales generadas por la actividad humana, para su reutilización. Por ello, se describirán aquellos parámetros que caracterizan la calidad del agua y se estudiará detenidamente los procesos que conforman el tratamiento de aguas residuales. Además, el curso pretende dar a conocer la situación del tratamiento de aguas residuales en el país y las soluciones técnicas que existen para reducir al mínimo los impactos ambientales y sanitarios de su descarga.


Rosa Maria Miglio Toledo
Ingeniera Agrícola colegiada, egresada de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM), con maestría en Ingeniería Agrícola por la Escuela de Post grado de la UNALM, y doctorante en Ingeniería y Ciencias Ambientales por la misma Escuela. Especialista en agua, saneamiento y tratamiento de aguas residuales. Docente Principal en la Facultad de Ingeniería Agrícola de la UNALM.

Para más información ingrese aquí
Semipresencial (sesiones presenciales): martes 19/08/, martes 02/09, martes 23/09, martes 14/10, martes 04/11 y martes 02/12.
Requisitos
- El alumno deberá estar cursando su pregrado en la PUCP, con un mínimo de 140 créditos acumulados, de los cuales sólo 75, como máximo, serán considerados de los Estudios Generales.
- Estar ubicado en el medio superior.
- El Coordinador de su especialidad o Director de estudios deberá autorizar la inscripción en cursos de la Escuela de Posgrado.
- El Director de la maestría deberá aprobar la inclusión del alumno en el curso del posgrado.
- El alumno solo podrá acceder a los cursos que se ofrecen en ciclos regulares.
- Las vacantes en un curso de posgrado son limitadas.
Matrícula
- El alumno deberá registrar una solicitud de matrícula en otra unidad que se encontrará en el portal de matrícula del Campus Virtual.
- Una vez que elija los cursos de su interés, podrá seleccionarlos y continuar con su proceso de inscripción de manera normal.
- Luego, deberá esperar la aprobación de su especialidad y de la maestría para concretar su matrícula.

Correo electrónico: mesadepartes.posgrado@pucp.edu.pe
Teléfonos: (511) 6262530
¿Te interesa recibir más información acerca de este curso? Déjanos tus datos.