Es un curso teórico cuyo propósito es analizar la incorporación del enfoque de las capacidades, los desempeños y los derechos en el razonamiento y análisis económico. Por ello, tendrá tres componentes: Análisis micro económico que va del utilitarismo de la función de utilidad tradicional a la función de desempeños individuales y sociales. Análisis macroeconómico que busque el pleno empleo de las capacidades a través de políticas para lograr el pleno empleo decente. Análisis del crecimiento para el desarrollo humano, que presentará una síntesis de las teorías convencionales, en función de las cuales se propondrán los factores del crecimiento para el desarrollo humano.


Ismael Muñoz
Doctor en Economía, Pontificia Universidad Católica del Perú. Miembro del Instituto de Desarrollo Humano de América Latina (IDHAL-PUCP). Coordinador del Programa de Gobernabilidad, Gerencia Política y Gestión Pública en la Escuela de Gobierno y Políticas Públicas de la PUCP.
Mirtha Muñiz
Doctorado en el Programa de Política Europea de Protección Social, Universidad de Maastricht. Economista, MBA con PhD y especialización en políticas de protección social.

Para más información ingrese aquí
Requisitos
- El alumno deberá estar cursando su pregrado en la PUCP, con un mínimo de 140 créditos acumulados, de los cuales sólo 75, como máximo, serán considerados de los Estudios Generales.
- Estar ubicado en el medio superior.
- El Coordinador de su especialidad o Director de estudios deberá autorizar la inscripción en cursos de la Escuela de Posgrado.
- El Director de la maestría deberá aprobar la inclusión del alumno en el curso del posgrado.
- El alumno solo podrá acceder a los cursos que se ofrecen en ciclos regulares.
- Las vacantes en un curso de posgrado son limitadas.
Matrícula
- El alumno deberá registrar una solicitud de matrícula en otra unidad que se encontrará en el portal de matrícula del Campus Virtual.
- Una vez que elija los cursos de su interés, podrá seleccionarlos y continuar con su proceso de inscripción de manera normal.
- Luego, deberá esperar la aprobación de su especialidad y de la maestría para concretar su matrícula.

Correo electrónico: mesadepartes.posgrado@pucp.edu.pe
Teléfonos: (511) 6262530
¿Te interesa recibir más información acerca de este curso? Déjanos tus datos.