Es un curso teórico cuyo propósito es estudiar la comprensión del desarrollo humano entendido como un proceso que aumenta la libertad efectiva de las personas para realizar cualquier actividad a la que atribuyen valor y tengan razones para reflexionar. Por ello, se tratarán temas como mercado, estado, sociedad civil, democracia, derechos humanos, género, cultura, identidad, justicia, poder y religión son enfocados y evaluados críticamente desde la perspectiva del desarrollo como expansión de capacidades, ampliando el análisis más allá de los enfoques que se detienen en el acceso a bienes, a instituciones, a derechos o, en general, a recursos básicos como fines del desarrollo.


Javier Iguiñiz
Doctor en Filosofía por The New School for Social Research, Nueva York, Estados Unidos.

Para más información ingrese aquí
Requisitos
- El alumno deberá estar cursando su pregrado en la PUCP, con un mínimo de 140 créditos acumulados, de los cuales sólo 75, como máximo, serán considerados de los Estudios Generales.
- Estar ubicado en el medio superior.
- El Coordinador de su especialidad o Director de estudios deberá autorizar la inscripción en cursos de la Escuela de Posgrado.
- El Director de la maestría deberá aprobar la inclusión del alumno en el curso del posgrado.
- El alumno solo podrá acceder a los cursos que se ofrecen en ciclos regulares.
- Las vacantes en un curso de posgrado son limitadas.
Matrícula
- El alumno deberá registrar una solicitud de matrícula en otra unidad que se encontrará en el portal de matrícula del Campus Virtual.
- Una vez que elija los cursos de su interés, podrá seleccionarlos y continuar con su proceso de inscripción de manera normal.
- Luego, deberá esperar la aprobación de su especialidad y de la maestría para concretar su matrícula.

Correo electrónico: mesadepartes.posgrado@pucp.edu.pe
Teléfonos: (511) 6262530
¿Te interesa recibir más información acerca de este curso? Déjanos tus datos.