Es un curso taller orientado al aprendizaje de habilidades de gestión y aplicación de herramientas que le permitan al participante, un mayor autoconocimiento, establecer mejores relaciones sociales, comunicarse efectivamente, gestionar las emociones, delegar eficazmente, brindar feedback de desarrollo y manejar el conflicto, entre otros. A través de un espacio de reflexión, acción y de toma de conciencia que aporten a su liderazgo en entornos de complejidad, para el logro de objetivos de manera creativa y colaborativa y generen valor agregado a las organizaciones en el contexto de la industria minera. El enfoque metodológico consiste en el desarrollo de casos para cumplir los objetivos del curso.


Nancy Emilia Fuk Reynoso
Doctora en Salud Pública por la UNFV. Magíster en Docencia Superior Summa Cum Laude por la Universidad Andrés Bello de Chile. Magíster en Gerencia de Proyectos y Programas Sociales por la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Maestría en Psicología. Psicóloga. Psicoterapeuta. Professional Certified Coach – PCC y Mentor Coach por la International Coaching Federation, EE.UU. Coach Sistémico, Team Coach y Conferencista internacional. Past President de la International Coaching Federation Capítulo Perú (ICF Perú). Ex directora de la Carrera de Psicología de la UPC y miembro del Equipo de asesores en la Línea de Soft Skills de la EPG – UPC. Coordinadora de Proyectos de Cooperación Internacional, Asesora y Directora general Adjunta para el Ministerio de Salud. Actualmente es Gerente General de Coherencia Coaching & Consultoría. Docente de posgrado en Gestión y Desarrollo del Talento, Habilidades Directivas y Blandas, Inteligencia Emocional y Coaching, entre otros.

Para más información ingrese aquí
Electivo.
Requisitos
- El alumno deberá estar cursando su pregrado en la PUCP, con un mínimo de 140 créditos acumulados, de los cuales sólo 75, como máximo, serán considerados de los Estudios Generales.
- Estar ubicado en el medio superior.
- El Coordinador de su especialidad o Director de estudios deberá autorizar la inscripción en cursos de la Escuela de Posgrado.
- El Director de la maestría deberá aprobar la inclusión del alumno en el curso del posgrado.
- El alumno solo podrá acceder a los cursos que se ofrecen en ciclos regulares.
- Las vacantes en un curso de posgrado son limitadas.
Matrícula
- El alumno deberá registrar una solicitud de matrícula en otra unidad que se encontrará en el portal de matrícula del Campus Virtual.
- Una vez que elija los cursos de su interés, podrá seleccionarlos y continuar con su proceso de inscripción de manera normal.
- Luego, deberá esperar la aprobación de su especialidad y de la maestría para concretar su matrícula.

Correo electrónico: mesadepartes.posgrado@pucp.edu.pe
Teléfonos: (511) 6262530
¿Te interesa recibir más información acerca de este curso? Déjanos tus datos.