Un curso destinado a que el alumno adquiera una perspectiva global y continental de la música peruana. Se le brindarán los elementos necesarios para que se sitúe con comodidad y pertinencia en el contexto hemisférico latinoamericano en el que se ubica culturalmente el Perú, a través de un panorama comparativo de las corrientes comunes a todos los países de herencia hispánica. El objetivo es que el alumno domine los principales géneros musicales latinoamericanos, y pueda ubicar al Perú en un contexto histórico y hemisférico mayor. Los contenidos más importantes provendrán de países hermanos como México y la América Central, Cuba, Venezuela, Colombia y Argentina. En cada caso se analizarán los géneros e instrumentos musicales de cada país, privilegiando los más representativos y los de mayor trascendencia latinoamericana. Los géneros escogidos en el afán de brindar una casuística comparativa eficaz, se suceden así: el son, el corrido y la canción ranchera de México; el son cubano, la habanera, y la rumba de Cuba; el joropo de Venezuela; la cumbia y el vallenato de Colombia; la chacarera, la milonga y el tango de Argentina. En un mundo cada vez más globalizado, y en el que la cumbia, que es original de Colombia, ya ha sido tomada como propia culturalmente por los peruanos, entre otros ejemplos, este curso es imprescindible para lograr esa perspectiva global de la música del Perú que todo músico interesado en la investigación requiere.


Cesar Humberto Vega
Magíster en Musicología por la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Para más información ingrese aquí
Requisitos
- El alumno deberá estar cursando su pregrado en la PUCP, con un mínimo de 140 créditos acumulados, de los cuales sólo 75, como máximo, serán considerados de los Estudios Generales.
- Estar ubicado en el medio superior.
- El Coordinador de su especialidad o Director de estudios deberá autorizar la inscripción en cursos de la Escuela de Posgrado.
- El Director de la maestría deberá aprobar la inclusión del alumno en el curso del posgrado.
- El alumno solo podrá acceder a los cursos que se ofrecen en ciclos regulares.
- Las vacantes en un curso de posgrado son limitadas.
Matrícula
- El alumno deberá registrar una solicitud de matrícula en otra unidad que se encontrará en el portal de matrícula del Campus Virtual.
- Una vez que elija los cursos de su interés, podrá seleccionarlos y continuar con su proceso de inscripción de manera normal.
- Luego, deberá esperar la aprobación de su especialidad y de la maestría para concretar su matrícula.

Correo electrónico: mesadepartes.posgrado@pucp.edu.pe
Teléfonos: (511) 6262530
¿Te interesa recibir más información acerca de este curso? Déjanos tus datos.