Este curso presentará al alumno de qué formas la música se convierte en parte fundamental de la identidad de una comunidad, nación o sociedad, de manera de lograr su compromiso con este patrimonio inmaterial que le pertenece. Se adentrará al estudiante en todas las herramientas que los países e instituciones han comenzado a elaborar para proteger esta música que nos da identidad, como las políticas de preservación de las tradiciones musicales, el rol que compete a las industrias culturales en este contexto, los museos y el Estado. Se pondrá en contacto al estudiante, de manera vivencial, con las técnicas actuales de conservación del patrimonio sonoro, los modos de catalogación y archivo, los protocolos de equipamiento y las políticas de preservación impulsadas por la UNESCO y otras organizaciones internacionales dedicadas a la protección de la música tradicional en peligro, así como los diversos medios que asume el mantenimiento de una memoria colectiva con respecto al sonido como representación cultural. Este curso pretende dotar al alumno de los conocimientos básicos para proponer políticas públicas de preservación cultural con relación a la música, así como considerarla como parte de un patrimonio cultural que aunque inmaterial, debe ser preservada como cualquier otra expresión de la nación.


Johuseline Porcel Caballero
Magíster en Musicología por la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Para más información ingrese aquí
Requisitos
- El alumno deberá estar cursando su pregrado en la PUCP, con un mínimo de 140 créditos acumulados, de los cuales sólo 75, como máximo, serán considerados de los Estudios Generales.
- Estar ubicado en el medio superior.
- El Coordinador de su especialidad o Director de estudios deberá autorizar la inscripción en cursos de la Escuela de Posgrado.
- El Director de la maestría deberá aprobar la inclusión del alumno en el curso del posgrado.
- El alumno solo podrá acceder a los cursos que se ofrecen en ciclos regulares.
- Las vacantes en un curso de posgrado son limitadas.
Matrícula
- El alumno deberá registrar una solicitud de matrícula en otra unidad que se encontrará en el portal de matrícula del Campus Virtual.
- Una vez que elija los cursos de su interés, podrá seleccionarlos y continuar con su proceso de inscripción de manera normal.
- Luego, deberá esperar la aprobación de su especialidad y de la maestría para concretar su matrícula.

Correo electrónico: mesadepartes.posgrado@pucp.edu.pe
Teléfonos: (511) 6262530
¿Te interesa recibir más información acerca de este curso? Déjanos tus datos.