Este seminario es una continuación del Seminario de Investigación Musical 1; en él se enfatiza el análisis y la comprensión de la historia, los métodos, y la literatura de la etnomusicología, además de los aportes de otras disciplinas como la antropología, los estudios de performance, la crítica literaria y los estudios culturales. Se debatirán tanto los conceptos de cultura y sociedad, como de la globalización, y de la identidad. Este seminario permitirá que el alumno se familiarice aún más con el estudio de la música en su propio contexto social y cultural, a través del conocimiento de la literatura que se ha escrito al respecto.


Zoila Vega Salvatierra
Doctora en Ciencias Sociales por la UNSA. Doctora en Musicología por la UNAM. Magíster en musicología por la Universidad de Chile. Licenciada en artes, música por la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA)

Para más información ingrese aquí
Requisitos
- El alumno deberá estar cursando su pregrado en la PUCP, con un mínimo de 140 créditos acumulados, de los cuales sólo 75, como máximo, serán considerados de los Estudios Generales.
- Estar ubicado en el medio superior.
- El Coordinador de su especialidad o Director de estudios deberá autorizar la inscripción en cursos de la Escuela de Posgrado.
- El Director de la maestría deberá aprobar la inclusión del alumno en el curso del posgrado.
- El alumno solo podrá acceder a los cursos que se ofrecen en ciclos regulares.
- Las vacantes en un curso de posgrado son limitadas.
Matrícula
- El alumno deberá registrar una solicitud de matrícula en otra unidad que se encontrará en el portal de matrícula del Campus Virtual.
- Una vez que elija los cursos de su interés, podrá seleccionarlos y continuar con su proceso de inscripción de manera normal.
- Luego, deberá esperar la aprobación de su especialidad y de la maestría para concretar su matrícula.

Correo electrónico: mesadepartes.posgrado@pucp.edu.pe
Teléfonos: (511) 6262530
¿Te interesa recibir más información acerca de este curso? Déjanos tus datos.