El curso de naturaleza teórica se enfoca en el estudio y análisis de los procesos relacionados con las relaciones laborales, con un énfasis significativo en la negociación colectiva. Su propósito principal es promover una comprensión crítica de la evolución histórica de las relaciones laborales y proporcionar una visión profunda de las dinámicas laborales contemporáneas. El curso se divide en cuatro unidades temáticas interrelacionadas que abordan la complejidad de las relaciones laborales. Se exploran las diferentes escuelas y perspectivas que han influido en este campo, así como los hitos históricos clave en su desarrollo. Además, se fomenta la discusión y análisis de estas perspectivas en el contexto de los problemas y procesos locales relacionados con el mundo del trabajo. Al concluir el curso, los estudiantes habrán adquirido una comprensión sólida de las relaciones laborales, la negociación colectiva y las perspectivas teóricas y prácticas que influyen en este campo.


Olga Rocío Solís
Licenciada en Sociología. Magíster en Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Trujillo. Docente universitaria de la PUCP e investigadora.
Carlos Mejía
Licenciado en Sociología y Magister en Relaciones Laborales de la PUCP. Doctorando en Sociología de la PUCP. Docente universitario e investigador.
Omar Cavero
Licenciado en Sociología. Magister en Economía en la PUCP. Docente universitario e investigador.

Para más información ingrese aquí
Este curso analiza la organización del trabajo. Por un lado, se estudia el concepto de relaciones industriales en el ámbito individual y colectivo con énfasis en el proceso de negociación colectiva. Por otro lado, se estudia el concepto de relaciones laborales analizando a las organizaciones dentro del contexto de la globalización y los cambios en los paradigmas de modelos de desarrollo social y económico. Se analiza la asimetría en el mercado laboral y sus efectos sobre la sociedad.
Requisitos
- El alumno deberá estar cursando su pregrado en la PUCP, con un mínimo de 140 créditos acumulados, de los cuales sólo 75, como máximo, serán considerados de los Estudios Generales.
- Estar ubicado en el medio superior.
- El Coordinador de su especialidad o Director de estudios deberá autorizar la inscripción en cursos de la Escuela de Posgrado.
- El Director de la maestría deberá aprobar la inclusión del alumno en el curso del posgrado.
- El alumno solo podrá acceder a los cursos que se ofrecen en ciclos regulares.
- Las vacantes en un curso de posgrado son limitadas.
Matrícula
- El alumno deberá registrar una solicitud de matrícula en otra unidad que se encontrará en el portal de matrícula del Campus Virtual.
- Una vez que elija los cursos de su interés, podrá seleccionarlos y continuar con su proceso de inscripción de manera normal.
- Luego, deberá esperar la aprobación de su especialidad y de la maestría para concretar su matrícula.

Correo electrónico: mesadepartes.posgrado@pucp.edu.pe
Teléfonos: (511) 6262530
¿Te interesa recibir más información acerca de este curso? Déjanos tus datos.