Es un curso teórico, cuyo objetivo es entender los diversos tipos de contratos que realiza una empresa minera y analizar los requerimientos de los mismos para una gestión eficiente. Los temas abarcan: las concesiones de exploración y explotación, los contratos de servicios con terceros, contratos de compra y venta de minerales y metales, y los contratos de aprovisionamiento de bienes y servicios.


Alfredo Ángel Chavez Mendoza
Abogado, Magíster en Regulación, Gestión y Economía Minera, Pontificia Universidad Católica del Perú. Especializado en el sector minero con amplia experiencia en el sector público y demostrada eficiencia en manejo y liderazgo de equipos de trabajo y obtención de metas. Abogado Counsel en Payet, Rey, Cauvi, Pérez Abogados, Docente universitario, Ex-director Normativo de Asuntos Ambientales Mineros en Ministerio de Energía y Minas.

Para más información ingrese aquí
Electivo.
Requisitos
- El alumno deberá estar cursando su pregrado en la PUCP, con un mínimo de 140 créditos acumulados, de los cuales sólo 75, como máximo, serán considerados de los Estudios Generales.
- Estar ubicado en el medio superior.
- El Coordinador de su especialidad o Director de estudios deberá autorizar la inscripción en cursos de la Escuela de Posgrado.
- El Director de la maestría deberá aprobar la inclusión del alumno en el curso del posgrado.
- El alumno solo podrá acceder a los cursos que se ofrecen en ciclos regulares.
- Las vacantes en un curso de posgrado son limitadas.
Matrícula
- El alumno deberá registrar una solicitud de matrícula en otra unidad que se encontrará en el portal de matrícula del Campus Virtual.
- Una vez que elija los cursos de su interés, podrá seleccionarlos y continuar con su proceso de inscripción de manera normal.
- Luego, deberá esperar la aprobación de su especialidad y de la maestría para concretar su matrícula.

Correo electrónico: mesadepartes.posgrado@pucp.edu.pe
Teléfonos: (511) 6262530
¿Te interesa recibir más información acerca de este curso? Déjanos tus datos.