Este curso proporciona, en primer lugar, las bases del análisis económico, y ofrece elementos metodológicos para el análisis de la información estadística y econométrica, el diseño de políticas y la toma de decisiones. En segundo lugar, analiza el mundo del trabajo, tanto micro como macroeconómicamente. En el plano micro, estudia la formación de la oferta laboral, la estructura de la demanda de trabajo, la distribución del ingreso, la capacitación de los trabajadores y la discriminación por género y por raza. En el plano macro, lleva a cabo un análisis del mercado laboral con especial énfasis en la relación entre empleo, desempleo y producto, el efecto de los costos salariales y no salariales sobre el empleo, y la segmentación del mercado de trabajo.


Eduardo Moreno
Maestría en Artes - Economía Aplicada por la Universidad de Michigan, EE.UU.
Julio Perez Coaguila
Magíster en Economía por la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Para más información ingrese aquí
Este curso tiene como propósito brindar al estudiante los conceptos, las metodologías y la evidencia reciente vinculadas a la Economía del Trabajo y cómo se desarrollan las múltiples decisiones en las dinámicas del mercado laboral. El curso tiene un carácter teórico y práctico aplicado al caso peruano. Se busca utilizar cada concepto en situaciones concretas, a través del desarrollo de la capacidad analítica de los alumnos que plantee como base el uso de las herramientas económicas. Es importante destacar que la revisión y actualización de las nuevas tendencias y fenómenos que surgen en las interrelaciones del mercado de trabajo permitirán al profesional fortalecer su capacidad de argumentación, mejorando el entendimiento del alcance real de cada problemática vinculada al análisis laboral en un entorno de relaciones laborales que presenta una gran influencia en su comportamiento.
Requisitos
- El alumno deberá estar cursando su pregrado en la PUCP, con un mínimo de 140 créditos acumulados, de los cuales sólo 75, como máximo, serán considerados de los Estudios Generales.
- Estar ubicado en el medio superior.
- El Coordinador de su especialidad o Director de estudios deberá autorizar la inscripción en cursos de la Escuela de Posgrado.
- El Director de la maestría deberá aprobar la inclusión del alumno en el curso del posgrado.
- El alumno solo podrá acceder a los cursos que se ofrecen en ciclos regulares.
- Las vacantes en un curso de posgrado son limitadas.
Matrícula
- El alumno deberá registrar una solicitud de matrícula en otra unidad que se encontrará en el portal de matrícula del Campus Virtual.
- Una vez que elija los cursos de su interés, podrá seleccionarlos y continuar con su proceso de inscripción de manera normal.
- Luego, deberá esperar la aprobación de su especialidad y de la maestría para concretar su matrícula.

Correo electrónico: mesadepartes.posgrado@pucp.edu.pe
Teléfonos: (511) 6262530
¿Te interesa recibir más información acerca de este curso? Déjanos tus datos.